Descripción
CASTAÑO DE INDIAS D3. Su nombre científico es Aesculus hippocastanum y está indicado en Insuficiencia venosa crónica, ayudando a mejorar los problemas de circulación.
Su principal componente activo del extracto de castaño de indias es la Escina unos de sus beneficios más conocidos es reducir la inflamación y mejora la salud de las venas, tiene un claro efecto antiinflamatorio y antiedematoso.
👉Combate la pesadez de las piernas, ya que ayuda a disminuir la mala circulación debido a su propiedad venotónica, aumentando la presión natural de la vena.
👉También disminuye la fragilidad y permeabilidad de los vasos, y es un excelente vasoconstrictor , lo cual previene accidentes venosos.
👉 Propiedades antihemorroidales debido a sus propiedades vasoconstrictoras, que disminuyen la dilatación de las venas.
👉 Antiinflamatorias que reducen la hinchazón de la zona, disminuyendo el dolor y el malestar.
📌El castaño de Indias tiene otras propiedades adicionales como una leve acción antidiabética, ya que ayuda a mantener estables los valores de azúcar en la sangre por acción de las fibras que se encuentran en esta semilla, e incluso beneficios sobre la piel como el eczema, debido a sus propiedades antiinflamatorias.
👉Ayuda con la infertilidad masculina
Las propiedades antiinflamatorias de la escina puede ser un tratamiento eficaz para la infertilidad masculina. La enfermedad conocida como varicocele se debe a la intumescencia de las venas en el escroto.
📌El castaño de indias es un preventivo natural de patologías como:
👉Flebitis,
👉embolias, 👉tromboflebitis. 👉Venas varicosas y fragilidad capilar por insuficiencia venosa crónica.
👉Hormigueos y calambres, sensación de adormecimiento de pies, piernas (sobre todo pantorrillas) y manos.
Venas hinchadas en las piernas o flebitis, que provocan pesadez y ardor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.