Indigestión en época Navideña

La temporada navideña es la incubadora de problemas digestivos, las comidas condimentadas, altas en grasas y los platos de temporada, generan procesos inflamatorios que causan indigestión, reflujo, espasmos en el colon, daño de estómago y gastritis, a continuación, unas recomendaciones claves para mejorar la digestión en esta época del año:

 

1. Aumenta el consumo de Manzana y Papaya: Incluye estas 2 frutas de manera alternada en el desayuno, son ricas en fibras y enzimas, que ayudan a la digestión y desinflaman el tracto digestivo, generalmente las comidas navideñas nocturnas son las más cargadas de grasa, es importante preparar el estómago desde el comienzo del día con este tipo de alimentos, además ayudan a desintoxicar el organismo de los desmanes con las comidas y licor.

 

2. Infusión de Jengibre en la Tarde:  Prepara un té de jengibre en horas de la tarde, puede hacerse como infusión colocando a hervir la raíz del jengibre en agua caliente, o también agregar una cucharadita de Jengibre molido, el agua caliente ayuda a una mejor asimilación, el Jengibre se le llama el “picante saludable” es un tónico digestivo y facilita la digestión, preparando el estómago para la comida nocturna.

 

3. Aporte de Enzimas y probióticos: La papaína y bromelaína son enzimas digestivas, que le llaman la pepsina vegetal, las cuales se comportan similar a las enzimas producidas por el organismo para la asimilación de los alimentos, ayudan a desinflamar el estómago, a tolerar mucho mejor los alimentos, se indican para cuadros de irritación y úlceras gástricas. Los probióticos son los mejores aliados del colon debido a que regeneran la flora amigable, mejoran el tránsito intestinal, y son protectores ante los agentes nocivos que causan infecciones gastrointestinales.

 

4. Prepare el hígado en épocas de fiesta: El hígado es el laboratorio del organismo, se encarga de metabolizar las grasas, los fármacos y el licor, por estas fechas las carnes rellenas, los embutidos, la ingesta de licor aumenta la toxicidad del hígado, y aumenta la grasa en el hígado, las afecciones cutáneas, la grasa central localizada y la gastritis alcalina, son consecuencias de un hígado sobresaturado, se recomienda consumir el cardomariano que desintoxica, drena y regenera el hígado, incluso es la planta medicinal para evitar el guayabo.

 

5. Balance de los alimentos: Si la cena navideña tiene alta carga de grasa, procure combinar con 1 solo carbohidrato, pero sobre todo con abundante ensalada, para que el aporte de fibra ayude a barrer las toxinas y el exceso de grasa, modere las raciones de alimentos e identifique cuales son los que le generan indigestión, para que controle su consumo en el resto de diciembre, si la comida nocturna fue pesada, se recomienda ayuno de frutas en la mañana siguiente, de esta manera le permitirá a su estómago tener intervalos de descanso para afrontar el reto alimentario en diciembre.  

0
    0
    Productos
    Carrito vacío
    ¡Hola! ¿Cómo te puedo ayudar?