En el último congreso latinoamericano de endocrinología se concluyó que más del 50% de las personas con síndrome metabólico tenían de base un hígado graso, es decir, esta afección puede desencadenar trastornos importantes, cómo aumento en la presión arterial, aumento del colesterol, niveles altos de azúcar en sangre, sobrepeso y otros trastornos metabólicos de riesgo, a continuación, unas recomendaciones para el detectar esta enfermedad y hacer un tratamiento:

1. PERÍMETRO ABDOMINAL: Tome una cinta métrica (de costura), coloque el metro desde la mitad del ombligo, dándole la vuelta a su abdomen mida su perímetro abdominal, en mujeres debe ser inferior a 85 cm y en varones inferior a 95 cm, si se encuentra por encima de estos valores de referencia, significa que está «barrigón o barrigona» y es un indicador de hígado graso, debido a que en el abdomen se concentra toda la grasa visceral.

2. INTOLERANCIA ALIMENTOS: Si empieza con cuadros continuos de indigestión, náuseas, intolerancia a alimentos grasos, sensación de lengua saburrosa, mal aliento, estreñimiento y otros trastornos digestivos, son signos de un hígado que se encuentra tóxico o con carga alta de grasa. Debe estar pendiente de su perímetro abdominal y de los cambios en su perfil lipídico, importante una ecografía de hígado y vías biliares para diagnosticar el hígado graso.

3. HÁBITOS ALIMENTICIOS: Si su dieta es rica en grasas saturadas, provenientes de carnes rojas, embutidos, fritos, comida chatarra, condimentos y salsas, consumo continuo de bebidas oscuras, su hígado sufre en el proceso metabólico y en la digestión de estos alimentos, debe empezar a implementar una dieta rica en frutas, verduras, alimentos crudos y fibra para contrarrestar los efectos nocivos de una alimentación desbalanceada y en el impacto de un hígado graso.

4. INGESTA DE LICOR: Consumir 1 vez a la semana alcohol aumenta el riesgo de un hígado graso, principalmente cuando hay sedentarismo, malos hábitos alimenticios, sobrepeso y obesidad, recuerde que el hígado graso aumenta el colesterol y los triglicéridos, llevando a un mayor riesgo de accidentes vasculares, la causa número 1 de muerte en el planeta es el infarto cardiaco.

5. SALVE SU HÍGADO: La planta con mayor investigación en el mundo para protección, drenaje y desintoxicación de hígado, es el Cardomariano, en la actualidad existen más de 200 estudios sobre los beneficios de esta planta, tiene un activo llamado la Silimarina, que ayuda a eliminar la carga tóxica, reducir los niveles de grasa y promover la regeneración del hígado. Este esquema debe hacerse al menos 1 vez al año, otros estudios recomiendan al Cardomariano para niveles altos de colesterol, pacientes diabéticos, reducción de grasa central y afecciones dermatológicas.

0
    0
    Productos
    Carrito vacío
    ¡Hola! ¿Cómo te puedo ayudar?